LLÁMENOS   55 5286 1577
  • Compra en línea Obras Maestras del Relato Breve

Obras Maestras del Relato Breve

$2,290.00 MXN

Compra online el libro Obras Maestras del Relato Breve de Editorial Océano; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México. Obras Maestras del Relato Breve. Con orientaciones didácticas. Esta antología añade a su valor literario una extraordinaria utilidad didáctica, que la convierte en obra de referencia para los estudiantes de literatura ...

SKU / Código: OMRBREGEO

Categoría: Diccionarios y Enciclopedias

Editorial: Editorial Océano


Envíos a todo el Mundo

Todos nuestros envíos viajan con seguro a cualquier lugar de México y el mundo.

Múltiples Formas de Pago

Contamos con múltiples formas de pago. Elija la que más le convenga.

Servicio al Cliente

Nuestro compromiso es la base de nuestro éxito, su entera satisfacción.

Compra Segura

Compra online el libro Obras Maestras del Relato Breve de Editorial Océano; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.

Obras Maestras del Relato Breve. Con orientaciones didácticas.

Esta antología añade a su valor literario una extraordinaria utilidad didáctica, que la convierte en obra de referencia para los estudiantes de literatura y, de modo muy particular, para el profesor de esta materia.

En sus páginas, el lector hallará una sólida y selecta muestra de las más altas cimas conseguidas por el género desde el último tercio del siglo XIX y a lo largo del XX, y además, el estudiante y el profesor de literatura encontrarán en ella un apoyo de gran valor para el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje.

Esta obra permitirá a unos y otros trabajar con textos íntegros, cabales, reforzando con ello a un mismo tiempo el aprendizaje de la literatura y de la historia literaria, y el gusto por la lectura en plenitud, como ejercicio intelectual, crítico y autónomo y como actividad placentera.

  • Un excelente libro impreso
  • Formato 20 x 26.5 x 5 cm
  • 648 páginas impresas en blanco y negro
  • Fina encuadernación en tapa dura con sobrecubierta plastificada
  • Edición 2003
  • ISBN-10: 84-494-2413-5, 8449424135
  • ISBN-13: 978-84-494-2413-7, 9788449424137
  • Dirección: Carlos de Gispert
  • Selección de textos y citas: Rolando Sánchez Mejías
  • © Editorial Océano

¿Aprender literatura o convertirse en lector?
Objetivos y medios en la didáctica de la literatura.
Estructura narrativa del cuento.
Criterios y pautas para el comentario de texto.
El cuento contemporáneo.
Evolución y características.
ANTOLOGÍA:
Nikolái Leskov: El cuento del zurdo de Tula y la pulga de acero.
Nikolái Gógol: El capote.
Edgar Allan Poe: Un descenso dentro del «Maelstrom».
Antón Chéjov: El beso.
Henry James: Lo real.
Hugo von Hofmannsthal: Un suceso en la vida del mariscal de Bassompierre.
Robert Walser: Una mañana.
Marcel Schwob: MM. Burke & Hare. Asesinos.
Franz Kafka: El cazador Gracchus y otros cuentos.
Saki: La ventana abierta.
Pablo Palacio: Un hombre muerto a puntapiés.
Horacio Quiroga: El hombre muerto.
Ryonosuke Akutagawa: La nariz.
Daniil Charms: Escritos de vanguardia y otros cuentos.
Isaac Bábel: El camino.
Ramón Gómez de la Serna: Los senos de verdadero Sévres y otros cuentos.
Tommaso Landolfi: La mujer de Gógol.
Iván Bunin: El Cáucaso.
Salarrué: Semos malos.
Henri Michaux: El brazo de plata y otros cuentos.
Roberto Arlt: Pequeños propietarios.
Bruno Schulz: Visitacíón.
Felisberto Hernández: La mujer parecida a mí.
Max Aub: La uña.
Robert Musil: La posada del arrabal.
Louis Zukofski: Érase.
Pär Lagerkvist: El ascensor que bajó al infierno.
Isak Dinesen: El mono.
Juan Rulfo: No oyes ladrar los perros.
José Lezama Lima: Invocación para desorejarse.
Graham Greene: Descubrimiento en el bosque.
Thomas Mann: En casa del Profeta.
Virgilio Piñera: La carne.
Arturo Uslar Pietri: Yo soy Martín.
William Faulkner: Septiembre ardiente.
Ernest Hemingway: La luz del mundo.
Ramón J. Sender: El buitre.
Joan Perucho: El olocanto.
Eudora Welty: Remembranza.
Jorge Luis Borges: Deutsches Requiem.
Vladimir Nabokov: El Elfo Patata.
Isaac Bashevis Singer: La llave.
Paul Celan: Conversación en la montaña.
Julio Ramón Ribeyro: Silvio en El Rosedal.
Bernard Malamud: Una tumba perdida.
José Donoso: La puerta cerrada.
Henry Miller: Jabberwborl Cronstadt.
Juan Carlos Onetti: El infierno tan temido.
Samuel Beckett: Inmovimiento.
Augusto Roa Bastos: Juegos nocturnos.
Clarice Lispector: El búfalo.
Adolfo Bioy Casares: La sierva ajena.
Thomas Bernhard: ¿Es una comedia? ¿Es una tragedia?
Julio Cortázar: Las babas del diablo.
István Örkény: Dos cúpulas bulbosas en un paisaje nevado y otros cuentos.
Jorge Edwards: Los domingos en el bospicio.
Margaret Atwood: Asesinato en la oscuridad.
Guy Davenport: Y.
Juan Benet: TLB.
Úrsula K. Le Guin: Textos.
Guillermo Cabrera Infante: La voz de la tortuga, una historia que mi suegra me contó.
Uwe Johnson: Una estación de metro berlinesa.
Gabriel García Márquez: El verano feliz de la señora Forbes.
John Hawkes: Fuego de isla.
Sergio Ramírez: El centerfielder.
Augusto Monterroso: Mr. Taylor.
Pedro Shimose: El Coco se llama Drilo.
Ror Wolf: De Hombres varios.
Reinaldo Arenas: Bestial entre las flores.
Mario Vargas Llosa: Los cachorros.
Slawomir Mrozek: La revolución.
Rafael Ángel Herra: El aaazahar y labeja y El examen
Antonio Tabucchi: ¿El aleteo de una mariposa en Nueva York puede provocar un tifón en Pekín?
Robert Coover: La casa de bizcocho.
Horácio Costa: El Iceberg y otros cuentos.
Gao Er Tai: Sobre la obligación de sonreír en los campos de trabajo chinos.
Donald Barthelme: Escenas de mi padre llorando.
Raymond Carver: Tres rosas amarillas.

Editoriales
Búsqueda Rápida
 
Use palabras clave para encontrar el producto que busca.